Si estás pensando en traer productos desde el extranjero, es fundamental conocer los requisitos para importar en Chile. Ya sea que se trate de mercadería general o productos con regulaciones específicas, como la importación de productos químicos, es necesario contar con la documentación adecuada y un servicio de operador logístico confiable que facilite el proceso.
En esta guía, te explicamos los principales requisitos para importar a Chile y cómo asegurarte de cumplir con todas las normativas.
1. Contar con un RUT tributario
El primer requisito para importar en Chile es contar con un Rol Único Tributario (RUT), el cual identifica a personas naturales y jurídicas ante el Servicio de Impuestos Internos (SII). Este número es necesario para realizar cualquier transacción comercial de importación.
Si eres una empresa, deberás inscribirte en el SII como importador y declarar tu actividad económica.
2. Inscripción en el Registro de Importadores
Dependiendo del tipo de mercadería que deseas importar, podrías necesitar estar inscrito en registros específicos. En el caso de la importación de productos químicos, podrían exigirse autorizaciones especiales del Ministerio de Salud o del Servicio Nacional de Aduanas.
3. Documentación obligatoria para importar
Para que una importación sea aprobada por Aduanas, es necesario contar con ciertos documentos:
- Factura comercial: documento emitido por el proveedor extranjero que detalla el producto, cantidad y precio.
- Lista de empaque: especifica el contenido de los envíos y facilita el control aduanero.
- Conocimiento de embarque (Bill of Lading o Air Waybill): documento que respalda el transporte de la carga, ya sea marítima o aérea.
- Certificado de origen: puede ser requerido para aplicar beneficios arancelarios de acuerdos comerciales.
- Declaración de ingreso: presentada ante Aduanas para formalizar la importación y calcular impuestos y aranceles.
- Permisos y certificaciones (si aplica): especialmente relevante en la importación de productos químicos, donde se podrían requerir permisos sanitarios o ambientales.
4. Pago de aranceles e impuestos
Toda importación está sujeta a ciertos costos, entre ellos:
- Derechos de aduana: generalmente, un 6% sobre el valor CIF (Costo, Seguro y Flete), salvo excepciones por tratados de libre comercio.
- IVA (Impuesto al Valor Agregado): corresponde a un 19% del valor CIF más derechos de aduana.
- Impuestos especiales: para ciertos productos, como bebidas alcohólicas o tabaco, pueden aplicarse impuestos adicionales.
5. Desaduanización y retiro de mercadería
Para que la carga sea retirada del puerto o aeropuerto, es necesario completar el proceso de desaduanización. Esto incluye la inspección de la mercadería, el pago de impuestos y la obtención de los permisos correspondientes.
Si planeas importar sustancias peligrosas, debes asegurarte de contratar un servicio de transporte de sustancias peligrosas que respete las normativas de seguridad.
6. Transporte y almacenamiento seguro
Si se trata de productos convencionales, puedes utilizar transportistas generales. Sin embargo, para sustancias químicas o peligrosas, es obligatorio un servicio de transporte de sustancias peligrosas certificado.
El almacenamiento también es un aspecto crítico. Si trabajas con materiales peligrosos, necesitarás instalaciones especializadas que cumplan con las normativas de seguridad y medio ambiente. Contar con un centro de almacenamiento de sustancias peligrosas adecuado, te evita riesgos y te ayuda a cumplir con la regulación vigente.
7. Importaciones especiales: productos químicos y peligrosos
Si bien la mayoría de los productos pueden importarse sin mayores restricciones, algunos, como los productos químicos y peligrosos, requieren regulaciones adicionales:
- Autorizaciones del Ministerio de Salud o Medio Ambiente.
- Registros especiales ante Aduanas.
- Condiciones de embalaje y etiquetado según normativas internacionales.
- Transporte especializado con medidas de seguridad estrictas.
Comienza a importar con un operador logístico de confianza
Importar en Chile es un proceso que requiere organización, cumplimiento normativo y un manejo logístico eficiente. Si necesitas ayuda con la gestión de tu carga, especialmente en la importación de productos químicos, en LIPLATA contamos con la experiencia y los servicios necesarios para que tu importación sea exitosa.
¡Importemos tus productos hoy mismo!