Estados Unidos es uno de los principales socios comerciales de Chile y una de las fuentes más atractivas para importar productos de alta calidad. Gracias al Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países, muchos productos pueden ingresar con aranceles reducidos o incluso exentos, lo que representa una gran ventaja para importadores y emprendedores.
Si estás considerando la importación de productos químicos, te contamos sobre las regulaciones y autorizaciones necesarias.
Beneficios de importar desde Estados Unidos a Chile
- Acceso a productos de alta calidad y marcas reconocidas: Estados Unidos es líder en tecnología, maquinaria, repuestos automotrices, productos farmacéuticos y químicos especializados.
- Precios competitivos y ofertas mayoristas: existen plataformas confiables como Amazon Business, eBay, Alibaba US y distribuidores directos que permiten comprar a precios mayoristas.
- Beneficios arancelarios por el TLC Chile-EE.UU.: cerca del 90% de los productos tienen arancel 0%, lo que reduce significativamente los costos de importación.
- Mayor confiabilidad en certificaciones y regulaciones: los productos importados desde EE.UU. suelen cumplir con estrictos estándares de seguridad y calidad.
Cómo importar desde Estados Unidos: paso a paso
Aunque el proceso es similar al de otras importaciones, importar desde EE.UU. tiene algunas particularidades que debes conocer.
1. Verifica los requisitos y regulaciones
Antes de comprar, asegúrate de que el producto que deseas importar no tenga restricciones en Chile. Si se trata de la importación de productos químicos, podrían ser necesarias autorizaciones del Ministerio de Salud o Aduanas.
2. Escoge un proveedor confiable
Puedes importar desde distribuidores oficiales, fábricas o plataformas de comercio mayorista. Si buscas productos específicos, un operador logístico puede ayudarte a coordinar la compra y el transporte.
3. Define el medio de transporte
- Marítimo: recomendado para grandes volúmenes con tiempos de entrega entre 20 y 40 días.
- Aéreo: más costoso, pero ideal para productos de alto valor y tiempos de entrega rápidos (3 a 7 días).
Si estás importando materiales peligrosos, necesitarás una autorización para transporte de sustancias peligrosas y un servicio de transporte de productos químicos que cumpla con las regulaciones de seguridad.
4. Documentos que no te deben faltar
- Factura comercial
- Lista de empaque
- Conocimiento de embarque o guía aérea
- Certificado de origen (para aplicar beneficios del TLC)
- Declaración de ingreso ante Aduanas
- Permisos especiales si se trata de productos regulados
Beneficios del TLC Chile-EE.UU.
Uno de los aspectos más importantes de importar desde EE.UU. es el acceso a beneficios arancelarios gracias al Tratado de Libre Comercio. Para aprovecharlos, debes cumplir con:
- Reglas de origen
- Certificado de origen
- Código arancelario correcto
Desaduanización y retiro de carga en Chile
Una vez que tu mercadería llega al país, deberás completar el proceso de desaduanización. Esto incluye:
- Revisión documental y física por Aduanas.
- Pago de impuestos (si aplica) y liberación de la carga.
- Coordinación del transporte interno hasta su destino final.
Para productos sensibles como químicos y sustancias peligrosas, es obligatorio almacenarlos en instalaciones certificadas. Un almacenamiento de sustancias peligrosas adecuado garantiza que la mercadería cumpla con los estándares de seguridad.
Si buscas asesoría experta, en LIPLATA te ofrecemos soluciones integrales para la importación de productos químicos, transporte de productos químicos y almacenamiento de sustancias peligrosas.
¡Contáctanos y optimiza tu logística con nosotros!